Con la presencia del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, y su gabinete se realió la sesión del Comité de Cafeteros de Caldas.
Bajo el liderazgo de la directora Eeecutiva del Comité, Natalia Yepes Jaramillo, y el presidente del Comité, Marcelo Salazar Velásquez, la reunión se adelantó en El Ritual del Café, laboratorio de calidad del Comité de Cafeteros de Caldas.
El Comité expresó su complacencia por la acogida de esta invitación en la que el gremio expuso al gobernador y su gabinete los indicadores de la caficultura y proyectos de cara al 2025 que permitan afianzar al sector como dinamizadora de la economía de Caldas.
“Es un honor estar aquí y con tan maravilloso café”, expresó en su saludo el mandatario seccional Henry Gutiérrez Ángel. “Los cafeteros son los hacedores del progreso de buena parte del país y de Caldas. Un reconocimiento inmenso a lo que ustedes han hecho por el departamento. En cada uno de los secretarios van a encontrar aliados”, agregó el Gobernador.
“Lo que podamos hacer juntos por el progreso de Caldas es bienvenido”, señaló también el gobernador de Caldas.
“En nombre del Gobierno de Caldas lo que uno encuentra son retos conjuntos”, expressó en el balance de la reunión el secretario privado de la administración departamental Manuel Correa Bedoya.
Luego de escuchar los resultados y proyectos en los Ejes económico (proyecto productivo de café), social con énfasis en educación rural e infraestructura, medio ambiente y fortalecimiento gremial del Comité de Cafeteros de Caldas, el secretario privado indicó que “lo que se ve son iniciativas por el progreso de Caldas”.
“El Gobierno de Caldas sigue comprometido y agradecido por la inversión siempre, permanente, constante del Comité de Cafeteros por el desarrollo de Caldas”, dijo Correa Bedoya.
Los secretarios de Despacho de la Gobernación exaltaron el trabajo del Comité, la confianza que genera en las instituciones y en la comunidad la presencia del Comité de Cafeteros, y ratificaron lo expresado por el gobernador, Henry Gutiérrez, de tener total disponibilidad para trabajar en conjunto con el gremio cafetero en los próximos 3 años de su administración.