La colaboración entre la Alcaldía y la Universidad de Caldas permitirá la ejecución de proyectos artísticos y culturales que benefician a toda la ciudadanía. Este convenio fortalece diversas iniciativas culturales clave, posicionando a Manizales como un epicentro artístico regional.
En una apuesta por consolidar el crecimiento cultural de la ciudad, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, firmó un importante convenio de colaboración con la Universidad de Caldas. Esta alianza, que representa una inversión total de $650 millones de pesos, tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, ampliar el acceso a la formación artística y garantizar la preservación del patrimonio cultural de la capital caldense.
El acuerdo abarca una serie de iniciativas que tendrán un impacto positivo en la vida cultural de Manizales, desde la promoción de eventos artísticos y educativos, hasta la creación de espacios de reflexión sobre la historia y las tradiciones locales. Entre los principales proyectos apoyados por este convenio se encuentran la Orquesta Sinfónica de Caldas, la Feria del Libro Ciudad de Manizales, el Festival Internacional de Música de Manizales (CIMA), el Taller de Ópera de la Universidad de Caldas y el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).
La Secretaria de Cultura y Civismo, Paula Londoño Vallejo, destacó la importancia de esta alianza: “Este convenio es una oportunidad maravillosa para la cultura de la ciudad, le apostamos a una ciudad culturalmente más rica y esta alianza permite fortalecer estos proyectos”.
Detalles de la inversión:
Orquesta Sinfónica de Caldas: $500 millones de pesos.
Feria del Libro Ciudad de Manizales: $100 millones de pesos.
Producciones Taller de Ópera de la Universidad de Caldas: $10 millones de pesos.
Festival Internacional de Música de Manizales (CIMA): $30 millones de pesos.
Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU): $10 millones de pesos.
Con este respaldo económico se reafirma el compromiso de fortalecer el tejido cultural de la ciudad de Manizales, fomentando el acceso a expresiones artísticas y consolidando a la ciudad como un referente cultural en el ámbito regional y nacional. Los primeros proyectos bajo esta alianza comenzarán a ejecutarse en los próximos meses, trayendo consigo nuevas oportunidades para la comunidad y contribuyendo al desarrollo artístico y social de la región.