Las altas temperaturas que se han sentido en Caldas durante los últimos días en el territorio se mantendrán, según informó el Ideam. Al momento, hay unas probabilidades de lluvia del 20%. Ante esta situación, desde la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas se envían recomendaciones a la comunidad con el fin de evitar problemas de salud derivados del calor intenso, así como posibles incendios de cobertura vegetal.
“Se hace necesario que la comunidad tenga precaución en realizar quemas, por todo lo relacionado con incendios forestales, probabilidad que aumenta con las altas temperaturas”, afirmó Paula Marcela Villamil Rendón, jefa de Gestión del Riesgo de Caldas.
Además, se deben tener en cuenta una buena hidratación, procurar no estar al aire libre durante las horas de mayor radiación solar (entre las 11 a.m. y las 3 p.m.), usar ropa fresca, gorras o sombrero y aplicarse bloqueador solar cada dos horas.
Así mismo, teniendo en cuenta que más del 50% de la capital de Caldas, Manizales, esta, los Cuerpos de Bomberos de la ciudad estarán atendiendo está contingencia y será difícil su reacción ante otro tipo de evento, especialmente fuera de la ciudad.
El incremento de las temperaturas también se ve reflejado en las probabilidades de crecientes súbitas. Según el Ideam, ningún río que pasa por Caldas está en esa condición y solo dos presentan riesgo de deslizamiento: Samaná y Victoria.
Recomendaciones generales:
Usa protector solar.
Vístete adecuadamente.
Usa un sombrero o gorra.
Protege tus ojos.
Busca sombra.
Evita la exposición prolongada al sol.
Hidrátate constantemente.