Con ponencia de los concejales Manuela Castaño Rodríguez y Edward Orozco Ciro, se dio segundo debate al proyecto de acuerdo 020 del 10 de julio de 2024. El Fondo Especial para el Fomento y Promoción de Ciudad es una cuenta especial del presupuesto municipal, adscrita a la Secretaría de Hacienda Municipal, que no posee personería jurídica propia. Este fondo se establece como un mecanismo de liquidez destinado a financiar una variedad de eventos y actividades que abarcan diferentes ámbitos de interés público y comunitario.
Además, el fondo cubre los gastos administrativos y operativos necesarios para su funcionamiento, asegurando así una gestión eficiente de los recursos municipales. Este fondo es una herramienta clave para el cumplimiento del plan de desarrollo municipal 2024-2027, buscando optimizar el uso de los recursos y promover el bienestar y desarrollo integral de la comunidad.
“Es muy importante para Manizales, porque va a permitir que la Promotora de Eventos pueda realizar y ejecutar cada una de las actividades que ya aprobamos al interior del Plan de Desarrollo de manera efectiva y eficaz. Y que así nuestro municipio pueda seguir creciendo en materia cultural, teniendo esa competitividad turística que tanto estamos buscando para que nuestros artistas manizaleños puedan ver ese apoyo por parte de la Administración Municipal y también puedan seguir creciendo”, agregó la concejala ponente, Manuela Rodríguez Castaño
El proyecto fue acompañado con 18 votos positivos y un (1) solo voto negativo, este por parte de la concejal Paula Andrea Toro Santana, quien manifestó que su decisión responde a que, según la concejala, el Fondo solo resuelve la disminución de los tiempos de contratación, pero no genera un mecanismo que permita verificar el manejo transparente del fondo; y segundo, son demasiadas las responsabilidades de la Promotora de Eventos, según Toro Santana, esta no tendrá la capacidad, en términos del número de personas del equipo, para cumplirlas.
De igual manera, el recinto del Concejo de Manizales le dio segundo debate al proyecto de acuerdo 021, el cual tiene como principio el autorizar al alcalde del Municipio de Manizales, para la asunción de compromisos y obligaciones que afecten el presupuesto de vigencias futuras ordinarias en la vigencia fiscal 2025.
“Lo que se pretende es que se contraten y se siga prestando efectivamente a partir del primero de enero, sin interrumpir obviamente el servicio. Lo otro es para también comprometer vigencias futuras para el tema del desarrollo de la Feria Manizales, necesitamos comenzar a contratar de una vez los operadores y todo lo que va a ser concerniente a la feria, tiene que hacerse desde ahora porque si se inicia el primero de enero, pues no se contaría y no se alcansaría a desarrollar”, finalizó el concejal Héctor Fabio Delgado Londoño, quien fungió como ponente.