Concejo de Manizales en alerta por posible crisis de Salud en Manizales

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Como proposición del concejal Carlos Andrés Morales, la plenaria del Concejo de Manizales recibió las socializaciones de las acciones planteadas por el municipio de Manizales para atender la posible crisis en el sistema de salud, derivada de la decisión del retiro de la Eps Sura, y como se está preparando para una posible contingencia ente problemáticas del sistema de salud en la ciudad.

En el atril, tanto la Secretaria de salud y la Dirección Territorial de Salud de Caldas presentaron su plan de acción frente a un posible escenario de crisis en la salud de la ciudad y el departamento, donde la Eps Sura adeuda $4.356.586.965 a diferentes entidades de salud en Caldas, $356.799.476 de ellos a Assbasalud y $267.800.644 al Hospital General San Insidro de Manizales.

Según el secretario de salud de Manizales, Springstube en la capital caldense hay $98.578.566.813 en déficit de cartera en las entidades de salud, y se han cerrado servicios valiosos para el sistema como la Clínica León Echeverry (Aman), la cual contaba con 36 camas de hospitalización, 8 camas UCI, 9 camas UCIN, Laboratorio Clínico y el servicio de imagenología; así como 19 camas de hospitalización (en reapertura), 6 camas UCI de 12 y 10 camas de urgencias de 22 en la Clínica San Marcel.

La concejala, Paula Andrea Toro Santana, abrió el debate generando interrogantes ante lo inminente de una crisis del sistema de salud en la ciudad, situaciones como el colapso, la falta de entrega de medicamentos y el traslado de afiliados a otras EPS hicieron parte de las cuestiones.

El presidente de la corporación, Luis Gonzalo Valencia González, solicitó al secretario de salud, socializar el plan de contingencia que se tiene en la ciudad ante el posible cierre de clínicas y hospitales en la ciudad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *