“Una mala gestión es un costo que no podemos asumir dentro del sistema de salud”: Representante Alejandro García

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

“El nuevo modelo de salud de los maestros se está implementando sin planeación, con improvisación y con premura. Lo que está pasando es el resultado de un proceso permeado por una pésima gestión administrativa, en la que faltó claridad en los acuerdos entre el FOMAG y los prestadores de servicios, no se especificaron ni las tarifas, ni los lugares donde serían atendidos los maestros, lo que generó confusión e incertidumbre entre los proveedores de servicios, sostuvo el representante a la Cámara Alejandro García Ríos.

Dijo que “Hoy más de 25 millones de Colombianos están en EPS que están intervenidas o que han solicitado el retiro del sistema. Está en crisis el flujo de recursos entre las EPS y las IPS, Hospitales y clínicas. Tampoco es un secreto la escasez en medicamentos por la que estamos atravesando, sobre todo para pacientes oncológicos, con epilepsia o enfermedades mentales. Si estas no son razones suficientes para votar “sí” a la moción de censura, ¿qué más tenemos que esperar a que pase con la salud de los maestros y de los colombianos?”.

“Al desfinanciamiento no le podemos seguir sumando una mala gestión. Nosotros estamos acá para representar y velar por el bienestar de los ciudadanos y por eso pedimos al retiro del Ministro Jaramillo de su cargo, porque no ha hecho bien su labor y ha convertido el futuro de la salud de los colombianos en algo incierto” enfatizó el parlamentario por Risaralda Alejandro García Ríos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *