Un fuerte llamado de atención se hizo desde el Concejo de Manizales, con el fin de ejercer control sobre el crecimiento de invasiones en diferentes sectores de la ciudad. Tras la intervención de la Personería de Manizales y la Secretaría de Interior, el presidente de la corporación, Luis Gonzalo Valencia, presentó una serie de fotos donde se evidencia el creciente aumento desbordado de ocupación informal en sectores como Samaria, Bajo Andes, San Ignacio, San Sebastián, entre otros.
En su presentación, la secretaria del interior, Paula Andrea Sánchez, le expuso al concejo que, durante el 2024, se han adelantado 113 acciones operativas de levantamiento de asentamientos informales de vivienda. Por su parte, el personero municipal, Juan Pablo Osorio, entregó un completo informe sobre las acciones de esta entidad sobre las denuncias de invasión en Manizales.
La concejala, Manuela Rodríguez Castaño, aseguró que este es un tema que se debe abordar con la mayor seriedad posible desde lo contemplado incluso en la Constitución Política Colombiana. En su intervención la concejala solicitó un control adecuado y pertinente ante estas acciones dentro de las 48 horas que por ley se indica, igualmente se pidió actuar en las locaciones de la ciudad donde se está presentando ocupaciones informales para mitigar la misma. Finalmente, se solicitó que se tuviera un censo detallado de la población que ocupa estos espacios, con el fin de atender situaciones de riesgo, amenaza o vulnerabilidad.
La secretaria del Interior, habló de los procesos que se han realizado desde este despacho para mitigar estos hechos que se presentan de manera ilegal. “Hemos realizado 113 procedimiento que corresponden a lo permitido de ley. Vale la pena anotar que la secretaría recibió 644 proceso en curso, más 311 que se están individualizando a los invasores para poder interponer las querellas policivas. En total son 955 procesos administrativos para controlar las invasiones consolidadas y seguimos haciendo el ejercicio diario para controlar aquellas nuevas que se pretenden gestar”
Una vez finalizada la sesión plenaria, se dio inicio a la comisión segunda o de presupuesto donde fue aprobado por unanimidad el proyecto de acuerdo 013,