Nuevo Equipo de Energía Geotérmica para realizar Investigaciones a Nivel Nacional en la Unal

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Una nueva y única adquisición en el país se instaló en la Universidad Nacional  Sede Manizales. Se trata de un equipo piloto (diseñado para replicar a menor escala los procesos y operaciones de una planta) denominado: Unidad de Energía Geotérmica de Baja Entalpía, que servirá para realizar investigaciones en el país respecto al aprovechamiento y la potencialidad en el uso de energías renovables obtenidas del subsuelo para generar electricidad.

Este dispositivo, instalado en el Campus La Nubia y único a nivel de país, tendrá la característica de ser controlado desde un computador, lo que permitirá un monitoreo más preciso a través de lo remoto. Además, tendrá una interfaz informática que brinda mayor control de la energía, registro de datos y practicidad en la operación.

La energía geotérmica tiene la función de aprovechar el calor almacenado en el subsuelo, lo que es vital porque contribuye a la generación de energía no solo sostenible, sino también renovable. Al ser de baja entalpía, significa que generalmente hará uso de temperaturas más bajas del subsuelo, típicamente entre 30 °C y 150 °C.

En cuanto a la academia, desde la sede se pretende formar y capacitar a docentes, estudiantes y egresados de carreras afines para enfrentar los desafíos energéticos del futuro, como la transición hacia mejores fuentes de energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y mitigando las emisiones de gases de efecto invernadero. También se busca mejorar la eficiencia de los procesos industriales, la adopción de tecnologías limpias y la gestión inteligente en la preservación de recursos naturales.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *