El puerto de la Dorada, hizo parte de la jornada de entrega de computadores que realizó el Ministerio TIC en esta región del país.
Con la entrega de 770 equipos de cómputo y dos laboratorios de innovación, el ‘corazón de Colombia’, como se le conoce a este municipio del Magdalena Caldense, se integra a la gran estrategia de PotencIA Digital en su objetivo de incentivar la educación tecnológica en 8 colegios doradenses.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, reiteró que el camino más rápido para dar un salto cualitativo y cuantitativo en el mundo actual y es la tecnología.
“No podemos vivir solamente de la economía popular, si le sumamos tecnología al desarrollo de la Dorada vamos a dar un verdadero salto en esta región”, subrayó el ministro Lizcano.
En este encuentro con la comunidad igualmente se confirmó la construcción de un Centro Potencia de Formación, una infraestructura que comience a estructurar talento tecnológico.
El ministro concluyó luego de este recorrido que Caldas debe convertirse en la despensa de talento tecnológico de Colombia.
La estrategia Colombia Potencia Digital tiene tres pilares, que se articulan para lograr la transformación digital del país: conectividad, educación digital e innovación. Todas están impactando a Caldas, con diferentes inversiones y programas. En ese sentido, el Ministro Lizcano ratificó el anuncio de un convenio que se firmará con la Gobernación, para desplegar fibra óptica por todos los municipios del Departamento, incluidos Victoria y La Dorada.
“La transformación digital en nuestro territorio es un hecho, gracias al apoyo del Ministro Mauricio Lizcano. Hemos estado en el occidente, en el norte, hoy en el oriente del departamento, entregándole computadores a los niños y anunciando todo lo que va a ocurrir en esta tierra: Centros PotencIA, conectividad, Hub de ciberseguridad, la facultad de Inteligencia Artificial. Con el apoyo del Ministerio TIC, que es fundamental, estamos haciendo de Caldas una PotencIA Digital”, afirmó el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez.
En La Dorada, el ministro Lizcano se refirió al apoyo a la Facultad de Inteligencia Artificial que adelanta la Universidad de Caldas. En este momento, el Ministerio trabaja en un convenio para la construcción de dicha facultad, que se articulará con los centros PotencIA que se desarrollarán en el Departamento.
En Victoria, la entrega de equipos incluyó estudiantes de cuatro Instituciones Educativas: Isaza, Cañaveral, Marco Fidel Suárez y San Pablo, donde además se entregó un Laboratorio de Innovación.
En Victoria fueron beneficiados un total de 445 niños, mientras que en La Dorada se entregaron 760 equipos, que podrán ser llevados por los jóvenes a sus casas para profundizar la apropiación digital de las familias.
Durante el evento, se destacó la inversión de $1.905 millones hecha para los dos municipios. Además, se extendió una invitación para que los caldenses se formen en habilidades digitales con la oferta disponible en www.mintic.gov.co