Con el fin de modificar el presupuesto de la vigencia 2024, la Alcaldía de Manizales presentó ante el Concejo de la ciudad un proyecto de acuerdo N° 011, con el cual se pretenden destinar recursos para atender gestión de riesgo, ambiental, salud, saneamiento básico y alcantarillado. Cerca de 61 mil millones de pesos se adicionarán al presupuesto municipal de la ciudad procedentes de recursos no ejecutados en vigencias pasadas.
El secretario de hacienda, Manuel González Hurtado, aclaró que esta designación responde a la atención que la Alcaldía de Manizales quiere darlas a las necesidades ciudadanas, especialmente en el mejoramiento de la calidad de vida. “Este es el propósito principal del proyecto, apropiar estos recursos por 61 mil millones de pesos y usarlos en los programas que tendrán un mayor impacto, según la instrucción y liderazgo del alcalde Jorge Eduardo Rojas”
El concejal ponente, Andrés Mauricio Osorio, “este proyecto es importante para la ciudad desde la financiación de cinco líneas estratégicas con programas importantes. Recursos que no se ejecutaron en el cuatrenio anterior que buscamos traerlos a este para atender necesidades de todos los manizaleños”.
El proyecto pasará a primer debate en comisión segunda donde los corporados le darán estudio y análisis y decidirán su pertinencia para ser aprobado en plenaria.
Una vez finalizada la plenaria, la comisión primera sesionó dando debate al proyecto de acuerdo N°012 el cual tiene la finalidad de sanear las finanzas de Aguas de Manizales mediante la venta del lote de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) a la Alcaldía de Manizales, toda vez que la administración municipal no tiene permitida la transferencia de recursos a un ente descentralizado.
Según la concejala ponente, Manuela Rodríguez Castaño, este proyecto permite disminuir el impacto tributario que tendría la empresa por la manutención de dicho lote, lo cual resana el nivel de endeudamiento de la entidad por cerca de 180 mil millones de pesos de la administración municipal anterior.