En la Universidad Autónoma de Manizales, los estudiantes de Odontología, Fisioterapia y Atención Prehospitalaria se comprometieron, en presencia de directivos, coordinadores, familiares y profesores, a ejercer sus intervenciones clínicas y comunitarias con integridad, ética profesional y respeto por los valores institucionales. La Toma de Promesa es un acto significativo que representa su dedicación a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas a las que servirán.
En el marco de esta ceremonia se realizó un reconocimiento a Diana Eugenia Gómez Gómez, docente del programa de Fisioterapia, resaltando su labor como profesional del área de la salud, que, por el ejercicio ético, humano y responsable de su profesión, se le constituye como un ejemplo a seguir para nuestros estudiantes.
Valentina Guerrero Fernández, estudiante del programa de Odontología, fue la encargada de ofrecer unas palabras a la comunidad académica, directivas y asistentes, en nombre de los estudiantes de la Facultad de Salud.
Toma de Promesa de estudiantes extranjeros
La UAM otorgó la insignia y el pergamino a cinco estudiantes de Odontología procedentes de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) y de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
Estos estudiantes están realizando la práctica institucional integrada, rotación hospitalaria y prácticas de observancia en las prácticas integrales de niños y adultos del pregrado y posgrados clínicos de Rehabilitación Oral, Periodoncia, Endodoncia y Ortodoncia. Estos destacados estudiantes son:
Anabel Monserrath Pesantez Zambrano de la Universidad Católica de Cuenca.
Gina Julieta Senguer de la Universidad Nacional del Nordeste Argentina.
Kevin Josué Cueva Jiménez de la Universidad Católica de Cuenca.
Maritza Verónica Gutama Gutama de la Universidad Católica de Cuenca.
Silvia Mercedes Tenecela Ñamiña de la Universidad Católica de Cuenca.
La Toma de Promesa en la Facultad de Salud de la UAM no solo marca el inicio de un nuevo ciclo en la vida de los estudiantes, sino también el inicio de su compromiso con el bienestar y la salud de la comunidad.
Con valores arraigados en la ética profesional y la excelencia, estos jóvenes prometen convertirse en profesionales ejemplares que contribuyan significativamente al progreso y la salud de la sociedad, señala la Unidad de Comunicaciones de la UAM.