Continuar promocionando los cafés especiales del territorio fue una de las conclusiones del primer Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero del año llevado a cabo en Armenia con la participación de los gobernadores y los secretarios de Planeación de las nuevas administraciones de Caldas, Quindío y Tolima.
El encuentro liderado por el gerente de la entidad Luis Guillermo Agudelo Ramírez, se realizó un informe de gestión, en el que se contó los proyectos adelantados por la RAP Eje Cafetero en la vigencia anterior. “Desde que llegamos en Junio del 2020 nos enfocamos en 2 tareas: en la construcción de la arquitectura institucional de la entidad, hasta lograr la certificación como esquema asociativo de parte del Ministario del Interior; y en la elaboración de los planes regionales de gestión de riesgo, turismo y logistico herramientas necesarias para ejecutar proyectos supradepartamentales, el objetivo se ha logrado” anotó el ingeniero Agudelo Ramírez.
Otro de los puntos a tratar en este encuentro era la designación del gerente de la entidad para la vigencia 2024 – 2027, que por proposición de los representantes de cada Departamento fue aplazada para el próximo 7 de febrero en la cumbre de gobernadores donde se discutirá el tema con mayor profundidad.
Los miembros del consejo directivo se mostraron satisfechos con la gestión realizada y pidieron continuar promocionando los cafés especiales del territorio. “Aplaudo el proceso que se ha venido generando con la RAP Eje Cafetero, en el departamento de Risaralda conocemos los avances que se han tenido, entendiendo esa visión que tiene la entidad, como la internacionalización del café participando de las ferias Internacionales SCA y esperamos que ese siga siendo una apuesta importante de la entidad”, dijo Juan Diego Patiño gobernador de Risaralda.