Contundente “No” de Gobernador y Alcalde a propuesta de nueva concesión en autopistas

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

El Opinadero.com.co

Por:Jorge Eduardo Murillo

Hubo un tema que contundentemente puso de acuerdo al gobernador Juan Diego Patiño, al alcalde Mauricio Salazar y al Presidente de la Asamblea Jaime Duque, en sus discursos de posesión, que realizaron conjuntamente. El común denominador es NO a la propuesta de la ANI (Gobierno Nacional) de prorrogar una concesión para Autopistas del Café, sin concluir La Variante Oriental que une  Pereira y Dosquebradas desde Punto 30 hasta la Romelia, incluyendo dos variantes, un viaducto y doble calzada Codina; no hacer estas obras incrementará los trancones en la vía Armenia, Avenida del Ferrocarril y vías de Dosquebradas, que nosotros prestamos a Autopistas del Café, sin que ellos hayan hecho las obras en más de 30 años, a pesar de tener 7 peajes con recaudos billonarios.

El gobernador textualmente dijo que no lo dejaran solo en exigir las obras que se requieren:

“Entre los retos conjuntos que debemos enfrentar, junto con los alcaldes de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, está garantizar un trato adecuado y justo, por parte del gobierno nacional y el nuevo concesionario de la autopista del café, con las obras que se requieren en este trazado, como la construcción de la doble calzada desde punto 30 al terminal de transportes, la variante oriental desde punto 30 hasta La Romelia y la doble calzada de Condina y una solución de movilidad para los municipios de Pereira y Dosquebradas. Y en este propósito por mejorar la infraestructura regional, el papel metropolitano es básico para garantizar el éxito de la construcción de la doble calzada El Pollo – La Romelia, que ya fue adjudicada, así como la doble calzada Cerritos – La Virginia y la intersección de Galicia en el marco de vías del Samán. La gobernación de Risaralda no puede quedar sola en este esfuerzo”.

Así mismo el gobernador Patiño se pronunció en la instalación de la Asamblea Departamental de la siguiente manera:

“Convocaremos a los gobiernos de Caldas y Quindío, para hacer frente común sobre la necesidad de garantizar la construcción completa de la Autopista del Café y que el gobierno nacional entregue la concesión a quien garantice  las inversiones que requiere cada territorio; y, en el caso nuestro, la variante oriental desde Punto 30, la doble calzada Punto 30 – terminal y la doble calzada Condina, y de manera prioritaria una solución de movilidad entre Pereira y Dosquebradas”.

El alcalde Mauricio Salazar habló de una “desilusión” por solo llegar autopista hasta Punto 30, le dijo al gobernador:

“sé que hoy Risaralda tiene en usted un líder joven y estoy listo para apoyarlo, por eso aprovecho para invitarlo a que lidere y no permitamos que por Risaralda y Pereira siga pasando de largo el desarrollo vial, como lo que pasó con la anhelada doble calzada, promesa de Autopistas del Café, que sólo llegó hasta Punto 30, entre otras desilusiones. Precisamente en la Agencia Nacional de Infraestructura, avanza el proceso licitatorio de la IP Conexión Centro, y es urgente ajustar el plan de obras propuesto, ya que éstas serán definitivas para la conectividad y el desarrollo del eje cafetero en los próximos 30 años”.

El presidente de la Asamblea Departamental Jaime Duque también fue claro en su posesión y dijo:

“Señor gobernador, tenemos grandes retos de movilidad, necesitamos unir a Dosquebradas y a Pereira con un cable aéreo, debemos liderar la solución punto 30 – Boston donde se reclama con urgencia la finalización de la autopista del café”.

Las contundentes posiciones de gobernador, alcalde de Pereira y presidente de la Asamblea, se unen a la posición de la Veeduría, Camacol, empresarios y líderes de opinión en no permitir el gol que la ANI le quiere meter a estas dos ciudades en beneficio del gobierno nacional e intereses particulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *