Valle ganador por partida doble en las categorías masculino y femenino de los Juegos Paranacionales

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Tras culminar los Juegos Paranacionales el equipo femenino de Valle se enfrentó con Casanare, saliendo el primero victorioso.

Norte de Santander y Valle del Cauca disputaron la final, con el único propósito de llevarse a casa la medalla de oro después de seis días de competencias.

El Valle logra este triunfo por partida doble donde los dos equipos, femenino y masculino, se llevan el mayor logro a casa.

Durante estas justas deportivas, ocho fueron los equipos que se enfrentaron en femenino: Caldas, Antioquia, Bogotá, Casanare, Santander, Norte de Santander, Valle y Cundinamarca.

De igual forma en masculino, compitieron por el premio cinco equipos: Bogotá, Valle, Atlántico, Cauca y Cundinamarca.

Héctor Velásquez, director del campeonato de baloncesto en silla de ruedas, manifestó la emoción de haber participado en estas justas tan significativas, no solo para el Eje Cafetero, sino para toda Colombia.

“Es una final muy disputada, Valle en la parte femenina como campeona de los Juegos Paranacionales. También quiero hablar sobre la logística y organización, han sido magníficas con este escenario espectacular y todas las condiciones necesarias para que nuestros deportistas puedan participar con las mejores garantías en el deporte”, señaló.

El baloncesto en silla de ruedas o también llamado basket en silla nació en 1946. En aquella época, algunos exjugadores de baloncesto de los Estados Unidos de América sufrieron algunas lesiones de guerra y quisieron seguir practicando su deporte favorito e idearon esta modalidad.

Para los deportistas de baloncesto en silla de ruedas, es muy gratificante el apoyo de todos aquellos que aprecian este deporte y se sienten orgullosos por haber llegado hasta aquí. Así lo manifestó Óscar Restrepo, jugador del equipo del Valle.

“No hay palabras para describir esta dicha, esto es de todos ustedes, del Valle. Fueron muchos años de esfuerzo y preparación para llegar hasta acá.”, dijo.

Y con arenga y la música salsera que los caracteriza, Valle cerró con broche de oro estas justas deportivas en la competencia baloncesto en silla de ruedas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *