El senador Guido Echeverri Piedrahita se refirió a la vía del Renacimiento, un proyecto de gran impacto que comunica a los departamentos de Caldas y Antioquia y al que le hace falta 230 mil millones de pesos para dar por sentado su terminación.
Para el senador caldense la vía El Renacimiento debe iniciar desde La Unión, con paso por Sonsón, importante municipio en la economía agrícola del país, y a su vez atraviese municipios caldenses como Pensilvania, Manzanares, Marquetalia, Samaná y Victoria.
“Debemos revindicar estos territorios tan azotados por la violencia producto de las tomas guerrilleras y, posteriormente, víctimas del paramilitarismo, de allí su nombre”, Vía del Renacimiento.
El congresista Echeverri Piedrahita también se refirió a lo que llamó un ‘entrampamiento en Caldas’ porque no avanza la obra que comunica a La Felisa con La Pintada y que a su vez nos abre camino a la ciudad de Medellín y añadió “son muy ambiguos los mensajes cuando hablan de suspender obras tan importantes que en la actualidad están en ejecución como Pacifico 1, Pacífico 2 y Pacifico9 3.
En lo que se refiere a las vías terciarias mencionó que “de los 200 mil kilómetros de vías terciarias del país se dice que solo el 10% está en condiciones de ser transitables de manera eficiente.
Fue enfático en mencionar otras problemáticas del sector transporte que “pareciera que ralentizaran lo que anteriormente, en otros gobiernos, se ha construido” y dijo: “Se advirtió que no aumentar la tarifa de peajes iba a generar problemas fiscales y que eso sobre todo inseguridad jurídica con las concesiones. Hoy dicen desde el Gobierno que sí van a subir la tarifa y aún no tenemos claro ni cuándo ni cómo”
Hizo alusión al problema que se tiene hoy en día con el transporte aéreo “Los vuelos se retrasan, no hay claridad frente al tema de controladores aéreos. Hasta hoy no sabemos quién dice la verdad dado que el Gobierno no ha emitido una versión oficial”, puntualizó el senador Guido Echeverri Piedrahita.