Universidad de Caldas abrió las puertas de su Sede Norte en Aguadas

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Oficialmente la Universidad de Caldas abrió sus puertas en el Norte del Departamento con la Apertura de la Sede que estará ubicada en el Colegio Roberto Peláez de Aguadas.

Según el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, esta sede desde hace 15 años ya venía siendo el lugar de estudio de jóvenes de la región que en el ámbito de Universidad en el Campo han cursado la tecnología en sistemas informáticos, Administración judicial, Regencia Farmacia, licenciatura en educación física, educación ambiental, Maestría en Ciencias sociales, para un total de 700 egresados. Actualmente, se tienen abiertas cuatro cohortes de Administración de Empresas Agropecuarias y una en Regencia en Farmacia, que representan 150 estudiantes.

El próximo año se tendrán cerca de 300 estudiantes y la meta en tres años es de 1.500 estudiantes en esta Sede, a la cual le aplicarán los nuevos 11 programas que la institución ofertará con la alianza Universidad de Caldas en tu pueblo y que las últimas semanas ha recibido visita de 200 pares académicos del Ministerio para su viabilidad y posterior registro calificado de funcionamiento en las regiones.

Por su parte, el delegado del Ministerio de Educación y Director de Calidad, José Ignacio Morales, expresó que la estrategia de regionalización de la Universidad de Caldas es un modelo nacional y es lo que el Gobierno quiera hacer con el programa Universidad en el territorio, brindando educación superior de calidad a los jóvenes de las regiones. El funcionario anunció en el evento que el Ministerio de Educación destinará recursos para dotación de esta Sede, por lo cual se debe presentar el proyecto de compra de elementos como sillas universitarias, equipos de cómputo y materiales para laboratorios.

Entre tanto, el alcalde de Aguadas, Juan Carlos Ramírez Aguirre, entregó de manera oficial el comodato de la Infraestructura de la Institución Roberto Peláez a la Universidad de Caldas, espacio en el que convergerá la educación media y la educación superior.  Igualmente, el acuerdo municipal con el que se obtienen recursos de contrapartida para la financiación de la Sede, este contempla el 1% de la estampilla pro universidad y 1% del Fondo procede Aguadas, es decir, una inversión en el año de más o menos 150 millones de pesos que aporta el Municipio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *