A ritmo de la música colombiana se cumplió encuentro departamental

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Artistas de más de 26 agrupaciones pertenecientes a las Escuelas de Música del Departamento, estuvieron en la capital caldense para vivir el Encuentro Departamental de Escuelas de Música de Caldas y deleitar al público con lo mejor de la música andina colombiana.

En el encuentro se expusieron los procesos de formación en cuerdas pulsadas de las escuelas de La Dorada, Riosucio, Salamina, Filadelfia, Manizales, Pensilvania, Marmato, Supía, Pácora, Belalcázar, La Merced, Villamaría, Viterbo, Aguadas y Marquetalia; quienes interpretaron diferentes ritmos que hicieron vibrar a los asistentes que se acercaron a los diferentes espacios programados desde el pasado viernes en Manizales.

El Ecoparque Los Yarumos, la Secretaría del Deporte, y los Teatros El Escondite y Torreón, fueron los escenarios en los que se presentó lo mejor de la música colombiana, género representativo de la zona andina y de nuestro país como aire nacional.

El trabajo de los docentes y directores de las escuelas ha sido fundamental no solo en la formación de los estudiantes caldenses, sino en la presentación de las propuestas musicales que posicionan a Caldas como uno de los mejores en la implementación de procesos de este tipo.

“Hemos tenido un apoyo muy grande de la Alcaldía y de la Gobernación, realmente las escuelas se enriquecen con eventos como estos porque nos sentimos cobijados por todos, por el gobierno y el Plan Departamental de Música, no nos sentimos solos navegando o que sea incierto lo que estamos haciendo”, afirmó Richard Alexander García Salas, director, coordinador y docente de la Escuela de Música de Riosucio.

Como invitados especiales acompañaron este evento la agrupación del Pacífico Electrochonta, quien cerró la programación del día sábado con la presentación del concierto que hace parte de la temporada artística de música colombiana; y el artista Edwin Guevara, reconocido guitarrista, compositor y arreglista musical; quienes además desarrollaron talleres de percusión y guitarra, respectivamente, contribuyendo en la formación de estudiantes y docentes.

Como regalo para todos los caldenses, los artistas de todos los municipios realizaron un ensamble con la cantante Laura Vargas, interpretando una canción en homenaje a Caldas compuesta por ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *