U Caldas seleccionada para brindar convocatoria de becas de formación doctoral en las regiones

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

La Universidad de Caldas ha sido seleccionada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación nuevamente como entidad ejecutora de los proyectos denominados ‘Formación de capital humano de alto nivel para atender las demandas territoriales de la región Eje Cafetero – Caldas, Antioquia, Quindío, Risaralda’, y ‘Formación de capital humano de alto nivel para atender las demandas territoriales de la región Eje Cafetero corte 2 – Antioquía, Caldas, Quindío, Risaralda.

La Universidad de Caldas abre una nueva convocatoria para cubrir los seis cupos restantes de la financiación de los créditos educativos condonables para estudios de doctorado.

La  convocatoria se encuentra articulada con lo establecido en El Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” (PND), en su pacto transversal por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: un sistema para construir el conocimiento que la Colombia del futuro busca en su línea “Tecnología e investigación para el desarrollo productivo y social”.

En este sentido, la Universidad de Caldas convoca e invita a las personas interesadas en formarse en programas de posgrado en el nivel de doctorado para que realicen sus postulaciones, enmarcadas en los respectivos programas de la oferta académica que se relaciona en estos términos de referencia, atiendan las demandas territoriales de la Región Eje Cafetero – Caldas, Quindío y Risaralda. En este sentido, las postulaciones que surtan el proceso de acuerdo con los términos de referencia, y resulten elegibles, deberán adelantar el cumplimiento de requisitos y procedimientos dispuestos para esta convocatoria.

Convocatoria abierta para doctorado

La convocatoria está dirigida a todos los colombianos con título profesional interesados en postularse para una beca en la modalidad de doctorado, de acuerdo con la oferta académica de la Universidad de Caldas, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío y la Universidad Autónoma de Manizales. Los interesados deben cumplir con los requisitos de los términos de referencia de la convocatoria y certificar su admisión al programa.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *