El periodismo es un servicio público

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Actualmente los medios de comunicación transitan entre las zonas del poder político y el poder económico, por eso son reconocidos como instrumentos reales de poder.

Como en toda Latinoamérica, la relación de los medios con la política, ha sido permanente. Inclusive algunos periodistas han dado el salto a la política y políticos, han terminado periodistas.

Por lo anterior se señala a la prensa colombiana como brazo de una élite económica y política que influye en la vida nacional.

De allí la importancia de la capacitación permanente del periodista, que es una de las banderas de nuestro Club de Periodistas.

Pero el ejercicio del Periodismo obliga a contar con una infraestructura ética que garantice al público el respeto de su derecho, a una información verdadera y honesta.

El propio control es un compromiso entre el periodista y la sociedad para garantizar el derecho a una información veraz, independiente y honesta.

Por eso hoy 23 de abril de 2024 cuando llegamos a nuestro primer lustro, cinco años de ferviente actividad por el Periodismo Profesional con Dignidad, quiero compartirles esta página original de la BBC, que puso a consideración en una Cumbre Iberoamericana de la Comunicación con el título, “Las reglas de juego” de lo acontecido, la comprobación y el contraste de datos y la identificación y valoración de los entrevistados.

*  La transparencia. Se orienta a la exposición de la información lograda, cómo se ha obtenido en situaciones críticas y a informar del enfoque que se va a dar de los hechos a aquellas personas que vayan a intervenir en el programa y en las entrevistas. Esto requiere el trato correcto y respetuoso a los protagonistas, especialmente en todo cuanto concierne a su derecho de privacidad. Cubre incluso la posibilidad de que cualquier entrevistado que se sienta perjudicado conteste de nuevo a las preguntas.

* La independencia. Es el rechazo de cualquier presión política, comercial o de otros intereses. Implica también la integridad de los profesionales ante cualquier intento de soborno. Es lo que da confianza y credibilidad a la audiencia. los periodistas como individuos deben estar comprometidos en el servicio a la persona mediante la construcción de una sociedad fundada en la solidaridad y la justicia

 

Club de Periodistas, periodismo profesional con dignidad.

 

Eduardo Aristizábal Peláez

Presidente.

 

Manizales, Abril 23 – 2024

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *