Incremento de casos Covid en Manizales

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

En las últimas 2 semanas del año pasado y el comienzo de 2024, el promedio de casos de Covid en Manizales está entre 15 y 20 por semana, mostrando un incremento, según un reporte de la Secretaría de Salud.

Manizales, desde el cierre pandémico que oficializó la Organización Mundial de la Salud el 5 de mayo de 2023, ha continuado registrando casos de covid 19, en cifras que han fluctuado entre 8 a 15 casos semanales, esto a lo largo de 2023; en las últimas 2 semanas de ese año y el comienzo de 2024, el promedio de casos está entre 15 y 20 por semana, mostrando un incremento de casos, que al igual que las demás infecciones respiratorias presenta un ciclo anual esperado de incremento de casos.  Incremento de visitantes nacionales y extranjeros por festividades, la movilidad social asociada al comercio, en ocasiones cambios climáticos abruptos, explican en buena medida estos incrementos.

Recomendaciones

Las conductas de autocuidado y la vacunación siguen definiéndose como las medidas más efectivas para la prevención. Las recomendaciones son:

  • El uso de mascarilla, a discreción; no es “obligatorio”, pero es recomendable especialmente para personas con patologías de base respiratoria, mayores de 60 años,  en sitios como hospitales, clínicas, sitios o momentos de aglomeración.

 

  • Lavado de manos, siempre; es una medida universal de autocuidado y cuidado solidario; “manos limpias más salud”.

 

  • Mantener espacios bien ventilados y una distancia prudente entre las personas.

 

  • Evitar la automedicación; muchas veces medicamentos sin fundamento, agravan o enmascaran las patologías.

 

  • Complete sus esquemas de vacunación; las vacunas disponibles en Colombia son seguras.

 

  • No fume.

 

  • Si tiene síntomas respiratorios es preferible un autoaislamiento y/o quedarse en casa para evitar contagios; use siempre la mascarilla; la consulta oportuna es importante.

 

Estas medidas mencionadas disminuyen la tasa de contagios y previenen casos de enfermedad de mayor severidad, indica la Secretaría de Salud.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *