Confa le apuesta a la salud mental, la vacunación y la salud femenina

Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Son muchas las acciones que en términos de salud y prevención de la enfermedad desarrolla Confa a lo largo y ancho del Departamento. En esta oportunidad, queremos hablar de tres específicamente que se han convertido en grandes apuestas en pro del mejoramiento de la calidad de vida y la prevención de la enfermedad para la población caldense.

Influencia tu vida – Salud mental para jóvenes

Influencia tu vida es una estrategia pedagógica de prevención y atención frente a situaciones de vulneración de derechos, que promueve  el respeto por los derechos humanos y la valoración de las diferencias, propiciando y fortaleciendo entornos saludables en ambientes de aprendizaje que ofrezcan oportunidades para el desarrollo integral y el uso significativo del tiempo, mostrando alternativas que favorezcan el cuidado de sí mismo y de los demás.

Para alcanzar este propósito, se unieron las Secretarías de Educación de Manizales y del Departamento junto con la Caja de Compensación Familiar de Caldas a través de Jornada Escolar Complementaria, beneficiando a 2.776 estudiantes de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Manzanares y Pensilvania con una inversión por parte de Confa cercana a los $850 millones.

 

 

 

Subsidio de vacunación

Para Confa la vacunación más que el proceso de entrega de una vacuna, significa la posibilidad de proteger contra enfermedades. Por ello, estamos comprometidos  con facilitar el  acceso a servicios que generen impacto en la prevención y solución de problemas de salud en la región, contando con un portafolio que responde a las necesidades de nuestra población afiliada y beneficiaria.

Con corte a noviembre, en el 2023  se  aplicaron 12.357 vacunas de manera subsidiada, con biológicos como Influenza, Tosferina, Meningococo, Varicela, Hepatitis A para adultos y pediátrica y Neumococo.

Menstruación sin reglas – Subsidio de  Salud femenina

Según Olga Piedad Peláez Castaño, gerenta Subsidio Familiar de Confa, “este subsidio tiene un enfoque diferencial porque reconoce la existencia de grupos de personas que debido a características particulares, afrontan un mayor nivel de vulnerabilidad. Para ejercer este derecho, Confa prioriza en este subsidio la población femenina de la Caja, el derecho al trabajo, el derecho a la no discriminación y la dignidad de género, el derecho a la salud y a la educación”.

El subsidio responde a las necesidades de la población afiliada en cuatro grandes líneas:

  1. Servicios que generan impacto en la prevención y solución de problemas de salud en la región.
  2. Soluciones de valor que cubren las necesidades básicas y mejoren, de manera significativa, el bienestar y la calidad de vida de los beneficiarios.
  3. Acceso a un dispositivo novedoso, reutilizable y amigable con el medio ambiente, convirtiéndolo en un medio para los días del periodo menstrual de una manera segura, responsable y digna.
  4. Aliviana las cargas económicas de nuestras familias caldenses.

Con corte 30 de noviembre se han entregado 4.212 subsidios, el 73% de las mujeres son de Manizales y el 27% de otros municipios de Caldas. La inversión realizada por Confa en este subsidio asciende al mes de noviembre a cerca de $800 millones de pesos.

Se han entregado subsidios de salud femenina en el 100% de los municipios de Caldas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *