En Dosquebradas se realizó la tercera versión del Festival de Flores y Cafés Especiales con el propósito de promocionar a Dosquebradas como la Ventana Turística del Eje Cafetero, donde visitantes y propios visitaron la serranía Alto del Nudo y disfrutaron de una variada programación, gastronómica, turística y cultural.
Geovanny Ducuara Londoño secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas indicó que son muy buenas para la comunidad de la Serranía Alto del Nudo, “la Administración Empresa de Todos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ha realizado una inversión de más de $26 millones para apoyar la realización de la tercera versión del Festival de Flores y Cafés Especiales en el Municipio de Dosquebradas, una iniciativa de hace tres años de los empresarios de la Federación Clúster de Turismo de Risaralda, cuyo propósito es fomentar la cultura, el turismo y poder promover las experiencias turísticas que tiene Dosquebradas en el Alto del Nudo, tienen más de 150 unidades productivas relacionadas con la cadena productiva del sector, gastronomía típica, internacional, cafés especiales, alojamiento y demás. Además tenemos muy buenas noticias para la Serranía Alto del Nudo después de tres años de litigio y asesoría jurídica con el Fondo Nacional del Turismo, este fondo ya cuanta con más de $150 millones para la garantía y mandar a reparar los cuatro miradores turísticos, estamos realizando las acciones administrativas y jurídicas para el traslado de los recursos y ponerlos a disposición de la comunidad”
Por su parte Mauricio Ocampo, director del Clúster de Turismo de Risaralda dijo que con motivo del Tercer Festival de Flores y Cafés, la Serranía Alto del Nudo se convirtió en un centro de biodiversidad del municipio. Se vivieron grandes experiencias como lo es conocer la naturaleza, conocer los senderos, tuvimos el festival del agua donde se dieron a conocer las fuentes hídricas del municipio, el reinado del agua, café y las flores a través de un delegado de cada vereda; adicionalmente destacamos a nuestros campesinos que están en vía de extinción. Dosquebradas no es uno de los mayores productores de café pero si es uno de los mayores en cafés especiales.
Yessica María Vargas, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda “ esta alianza estratégica se hace para seguir impulsando esta declaratoria que tiene el municipio de Turismo Sostenible que está alrededor de este polígono que vincula a la Serranía del Alto del Nudo, esta vez logramos vincular a las 32 veredas que son las más reconocidas en donde estamos vinculando más de 100 emprendimientos, queremos exaltar el Paisaje Cultural Cafetero y el Pasaporte del Café, donde visualizamos y visibilizamos ante la sociedad los diferentes puntos de café, la Gobernación ha realizado una inversión de $65 millones ”.