Caldas alcanzó las primeras medallas, gracias a los deportistas Diana Carolina Peñuela, en la prueba de contrarreloj individual de ciclismo de ruta, consiguiendo medalla de bronce. De igual forma lo hizo en la disciplina del patinaje artístico Gerónimo Gallego, en la modalidad libre.
En el porrismo, deporte de exhibición en estas justas, Caldas obtuvo medalla de oro en la modalidad de hip hop con un puntaje de 78.38.
Con estas medallas, Caldas es puesto 12 en el cuadro general del medallero de las justas.
La disciplina del tenis de mesa entró en acción en los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Catefero 2023, con los partidos:
✅ Bogotá vs. Caldas.
✅Antioquia vs. Casanare.
✅Risaralda vs. Tolima.
✅Cundinamarca vs. Valle.
Con estos encuentros, se dio inicio al campeonato en su modalidad dobles femenina.
Las competencias que se llevan a cabo en Expoferias hasta el 17de noviembre, congregan a 77 deportistas de las delegaciones de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima, Valle y la Federación Deportiva Militar.
En total, se disputarán siete podios:
✅Dobles masculina.
✅Equipos masculina.
✅Individual masculina.
✅Dobles femenina.
✅Equipos femenina.
✅Individual femenina.
✅ Dobles mixta.
Asimismo, se entregarán 7 medallas de oro, 7 de plata y 14 de bronce.
Este deporte, también conocido como ping-pong, se destaca por su rapidez y precisión, atrayendo a espectadores de todas las edades. Las competencias de tenis de mesa son un torbellino de intensidad, con jugadores ágiles y hábiles que despliegan movimientos rápidos y estratégicos para superar a sus oponentes. Cada partido es un duelo donde la concentración y los reflejos son fundamentales para obtener la victoria.
Gerónimo Gallo, medallista de bronce para Caldas, en el Patinaje Artístico de los Juegos Deportivos Nacionales. Oro, Deivi Rojas de Bogotá y plata, Juan Sebastián Lemos de Cundinamarca