El Congreso de Aviturismo, es un espacio que reúne a los amantes de la observación de aves alrededor de la ciencia ciudadana, las salidas de campo y las actividades de conservación de las diferentes especies y sus hábitats.
Este año, el congreso busca fortalecer el trabajo comunitario y visibilizar la gestión de los clubes de avistamiento de aves y resguardos indígenas del Departamento de una manera protagónica que contribuyan a promover la conservación y las prácticas de turismo sostenible en la región y el país.
Desde el 2008, se implementó la estrategia de los Clubes de Observadores de Aves con el fin de promover el turismo de naturaleza, el aviturismo y la conservación de las aves en Caldas. Adicionalmente, el departamento lleva trabajando de manera constante para posicionarse como destino para la observación de aves, por lo que a partir del 2018 se crea la Red de Aviturismo de Caldas, un escenario estratégico para el aprovechamiento y conservación de nuestros recursos naturales, beneficio social de las poblaciones humanas, fomento y contribución al desarrollo económico, rural, cultural, institucional y de turismo de naturaleza.
Desde el 2018, Cotelco Caldas, en asocio con la Gobernación de Caldas y Corpocaldas, realiza actividades enfocadas a los clubes, como talleres sobre generalidades de aves, misiones de aprendizaje y participación de algunos integrantes de los Clubes al Congreso de Aviturismo, Encuentro de Clubes de Avistamiento de Aves con actividades teóricas y prácticas.
Actualmente, existen 27 clubes en 17 municipios del Departamento: Samaná (2), La Dorada, Victoria (3), Pensilvania (3), Marquetalia, Salamina, Viterbo, Riosucio, Anserma, Chinchiná, Manizales (4), Villamaría (2), Neira, San José, Pácora, Marulanda y Supía), conformados por docentes, estudiantes y aficionados a la observación de aves de edades entre los 10 y los 70 años, algunos pertenecientes a comunidad indígenas de Riosucio, con integrantes de los resguardos de San Lorenzo (4) y Cañamomo y Lomaprieta (6), y otros (10 aproximadamente) desplazados (clubes del oriente de Caldas como Samaná y Pensilvania).